Nuestros puentes de lavado cubren todas las necesidades en el mundo del lavado automático de vehículos a través de diferentes gamas, desde la más funcional hasta la más sofisticada. Siempre con la máxima fiabilidad tecnológica.
Los puentes de lavado ISTOBAL representan la última evolución en tecnología de lavado automático, combinando eficiencia, innovación y un diseño que optimiza cada fase del proceso de limpieza de vehículos. Con una amplia gama de modelos diseñados para satisfacer diferentes necesidades del mercado, ISTOBAL ofrece soluciones que maximizan la rentabilidad y la experiencia del usuario.
ISTOBAL M’WASH4: Conectividad e innovación total - La máquina ISTOBAL M’WASH4 es el puente de lavado de alta gama más avanzado de ISTOBAL, diseñado para ofrecer un lavado inteligente, eficiente y seguro. Su tecnología permite:

ISTOBAL M’WASH3 PRO: Tecnología flexible y alto rendimiento - Este puente de lavado destaca por su capacidad de adaptación y alto nivel de personalización:

ISTOBAL M’WASH3: Versatilidad y control - Este modelo equilibra tecnología avanzada con facilidad de uso:

ISTOBAL M’WASH2: Compacto y eficiente - Diseñado para espacios más reducidos sin comprometer la calidad del lavado:
Máxima rentabilidad con tecnología avanzada
La gama de puentes de lavado ISTOBAL no solo ofrece una limpieza impecable, sino que también apuesta por la sostenibilidad con sistemas de ahorro de agua, reducción de consumo eléctrico y optimización de productos químicos. Gracias a su conectividad con Smartwash, los operadores pueden monitorizar toda la operatividad en la instalación, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos.
Si buscas innovación, eficiencia y una experiencia de lavado superior, los puentes de lavado ISTOBAL son la elección ideal para tu negocio.
¿Cómo funcionan los puentes de lavado?
Los puentes de lavado son sistemas automatizados que limpian los vehículos mientras permanecen estacionados en una posición fija. Estos equipos requieren que el conductor posicione el vehículo correctamente en el área de lavado, por ello los puentes de ISTOBAL cuentan con sensores que detectan automáticamente el coche y ajustan su correcta ubicación. Durante el proceso, los cepillos, boquillas de alta presión y sistemas de secado se desplazan sobre el vehículo, aplicando diferentes tratamientos como prelavado, lavado con espuma, aclarado, encerado y secado. Todo está programado para optimizar el tiempo, consumos de agua y químicos, y garantizar un resultado eficiente.
¿Cuántos litros de agua gasta un puente de lavado?
El consumo de agua en un puente de lavado depende del modelo y la tecnología utilizada. Los sistemas tradicionales pueden gastar entre 150 y 400 litros por coche. Sin embargo, los puentes de lavado con sistemas de reciclaje de agua pueden reducir este consumo a 30-50 litros por lavado, haciéndolos más sostenibles y eficientes.
¿Son eficientes los puentes de lavado?
Los puentes de lavado de ISTOBAL cuentan con sistemas de cepillos de espuma o boquillas de alta presión que eliminan la suciedad sin dañar la pintura. También incluyen sensores inteligentes que optimizan la limpieza según la forma del vehículo, sistemas de dosificación de productos químicos, opciones de cera y abrillantado, y un secado con aire a presión para garantizar un acabado perfecto.
¿Son seguros los puentes de lavado?
Los puentes de lavado de vehículos son seguros, siempre y cuando se utilicen correctamente y se mantengan en buen estado. Hay factores clave que deben considerarse para garantizar la seguridad tanto del vehículo como del usuario y la propia maquinaria.
En cuanto a la seguridad del vehículo, los puentes de lavado de última generación están diseñados para adaptarse a distintos tipos de automóviles sin dañarlos. Además, gracias a su tecnología avanzada, incorporan sensores que detectan el tamaño y la forma del vehículo, lo que permite ajustar el proceso de lavado y evitar posibles colisiones o desperfectos en la carrocería.
Siempre es importante seguir las instrucciones en la instalación para evitar daños en cualquier elemento sensible del vehículo como antenas o accesorios externos
La seguridad del usuario también es un aspecto fundamental. Es importante seguir las indicaciones proporcionadas en la instalación de lavado, como detenerse en el punto correcto y seguir todas las fases en el proceso de lavado.
La seguridad de la maquinaria también juega un papel crucial en el correcto funcionamiento del sistema de lavado. Además, es fundamental que los cepillos y los sistemas de alta presión estén en buen estado para evitar daños en la pintura y la carrocería del automóvil.
En resumen, los puentes de lavado son siempre seguros si se utilizan de manera adecuada y se someten a un mantenimiento periódico. Para minimizar riesgos, se recomienda revisar el manual del vehículo y seguir las indicaciones del lavado antes de usarlo, garantizando así una experiencia segura y efectiva.